¿Qué son?
Son sistemas que calientan el agua sólo con la energía proveniente del sol y sin consumir gas o electricidad.
¿Qué aplicaciones tienen?
Estos sistemas son ideales para casas habitación, residencias, hoteles, hospitales, lavanderías, tortillerías, gimnasios y cualquier tipo de industria donde se requiera calentar eficientemente el agua sin necesidad de utilizar combustibles.
¿Cómo son?
Los calentadores solares Greenstation® constan principalmente de cuatro partes: Los tubos colectores al alto vacío, que se encargan de absorber la energía del sol y transferirla al agua; los depósitos térmicos de almacenamiento, la estructura que soporta los equipos y la barra de magnesio que evita la salinización y corrosión del agua dentro del tanque.
¿Cómo funcionan?
El funcionamiento de los calentadores solares es muy sencillo: los equipos se instalan normalmente en las azoteas orientados hacia el sur, de tal manera que queden expuestos a la radiación solar todo el día captando asi los rayos uv e infrarrojos y convirtiéndolos en calor transmitido al agua.
¿Cómo circula el agua por el equipo?
Esto se logra mediante el efecto físico de convección; en el agua llamado “termosifón”, que provoca la diferencia de temperaturas. El agua caliente es más ligera que el agua fría y, por lo tanto, tiende a elevarse. Esto es lo que sucede entre los tubos evacuados y el tanque de almacenamiento, con lo cual se establece una circulación natural, sin necesidad de ningún equipo de bombeo o energía.
¿Cómo se mantiene el agua caliente?
Precisamente, esa es la función del depósito, el cual tiene un recubrimiento de aislante térmico Especial (Poliuretano de alta densidad) para evitar que por la noche o durante los climas frios se pierda el calor generado por la radiación solar.
¿Para qué se utilizan?
Para el aseo personal y algunos quehaceres domésticos, requerimos agua caliente. Para ello, normalmente utilizamos un calentador, que conocemos como “boiler” y que funciona con gas. Un calentador solar Greenstation®, puede remplazar un calentador convencional en lugares donde hay mucho sol todo el año como en México. Con un equipo solar podemos calentar prácticamente toda el agua que requerimos para bañarnos; para lavar la ropa e incluso para lavar los trastes de la cocina.
¿Cuánto duran?
Los calentadores solares Green Station están garantizados por 5 años y su duración es de 30 años promedio por la calidad de sus materiales de grado farmacéutico y alimenticio, es decir, varios años más que un calentador de gas. Los equipos están fabricados en componentes de acero inoxidable y acero estructural de alta durabilidad.
¿Cuáles son los beneficios de su uso?
Económicos: Con la instalación de un sistema adecuado a cada necesidad, se puede satisfacer la mayor parte de los requerimientos de agua caliente, sin tener que pagar combustible. Aunque el costo inicial de un calentador solar es mayor que el de uno de gas, con los ahorros que se obtienen por dejar de consumir combustible, se recupera la inversión en un plazo muy corto. Con un equipo adecuado a nuestra demanda real podemos ahorrar hasta un 80% en gas.
Ambientales: El uso de los calentadores solares permite mejorar en forma importante el entorno ambiental. Los problemas de la contaminación en las zonas urbanas no sólo son provocados por los combustibles utilizados en el transporte e industria, sino también por el uso de gas LP en millones de hogares, lo que contribuye en conjunto al deterioro de la calidad del aire y la emisión de gases de efecto invernadero, con graves repercusiones locales, regionales y globales.
¿Qué hacer para utilizar eficientemente un calentador solar?
Para el mejor aprovechamiento del calentador solar, trate de usar la menor cantidad de agua posible durante el baño. Limpie periódicamente la superficie de los tubos de cristal al alto vacío, así como los reflectores para eliminar la suciedad que disminuye la eficiencia del equipo.
¿Se utilizan más en otros países que en México?
El calentamiento de agua con energía solar es una tecnología muy probada y usada en el mundo. Países de Europa y Norteamérica, cuya ubicación con respecto al sol es menos favorable que la de nuestro país, utilizan calentadores solares de agua con mucha mayor intensidad que nosotros.
¿Se pueden utilizar en climas fríos?
Los calentadores solares Greenstation® pueden utilizarse incluso en temperaturas de hasta -15°C, aunque en condiciones tan extremas la eficiencia se ve reducida. Se sugiere aislar la tubería de agua caliente para no tener pérdida de temperatura significativa en la línea de servicio.
¿Qué pasa si se rompe un tubo?
Los tubos evacuados son muy resistentes y nada fáciles borosilicato y su forma es cilíndrica, lo que ayuda a resistir impactos de granizo hasta de 25 mm de diámetro; sin embargo si por algún accidente un tubo llega a perder el vacío por alguna fisura o a romperse por completo, este puede ser fácilmente remplazado. Los tubos no son caros ($390.00)y están disponibles con el distribuidor más cercano de Greenstation®
¿Se calentará el agua en un día nublado?
La tecnología de estos equipos le permite seguir produciendo agua caliente aun en días nublados; sin embargo en días con nublados intensos o lluvias permanentes; entonces el calentador de gas respalda al sistema solar para mantener el agua a la temperatura requerida. Por lo que no tendrá que preocuparse por quedarse sin agua caliente en condiciones de clima muy desfavorables; así como cuando por alguna razón la demanda de agua caliente sea mayor.
¿Los calentadores solares representan un riesgo?
A diferencia de un calentador de gas, los sistemas solares debidamente instalados por un profesional son completamente seguros y no tienen ningún riesgo de explosión. Los componentes del sistema son resistentes a altas temperaturas y no flamables.
¿Qué mantenimiento requieren?
Bajo condiciones normales el calentador solar de agua Greenstation® no requiere mantenimiento. Debido a la forma de los tubos; la lluvia y el viento mantienen los tubos limpios. Sin embargo se recomienda hacer anualmente un servicio de limpieza por personal de Greenstation® quienes también monitorearan la eficiencia del equipo y la eficacia de sus puntos de seguridad.
¿Los sistemas de tubos al vacío son más eficientes que los calentadores solaresconvencionales de serpentín de cobre?
Debido a la alta eficiencia de absorción de la radiación solar de los sistemas de tubos al vacío incluso durante condiciones climáticas desfavorables, combinadas con las excelentes propiedades de aislamiento de los colectores y los depósitos térmicos; calientan eficientemente el agua durante todo el año sin importar la estación. Los sistemas convencionales con serpentín de cobre y planchas de cristal, son mucho menos eficientes, poco estéticos, ocupan más espacio y son poco eficientes en invierno.
¿Los calentadores solares elevan el agua a suficiente temperatura?
Debido a las excelentes condiciones climatológicas de México y a la tecnología de los calentadores solares Greenstation®, estos pueden alcanzar temperaturas arriba de los 90°C la cual es óptima y no representa ningún riesgo teniendo en cuenta que podemos mezclarla con agua fría. La temperatura normal para bañarse es de 38°C a 42°C , temperatura que nos permite aprovechar al máximo los litros de agua que tenemos dentro de nuestro Termotanque.
Pronto podrás gozar de un excelente servicio de agua caliente , 100% sustentable y ahorrando sustancialmente en tu consumo de gas Lp; nos vemos pronto!
Al instalar tu Calentador solar Utilizamos los materiales mas resistentes y durables para que lleguen también a los 30 años de vida útil que tiene tu calentador solar.